. 'Only you (and you alone)', de The Platters.
El tema, una declaración de amor en toda regla, triunfó a mediados de los años 50. Fue uno de los muchos éxitos de The Platters y ayudó a convertirlos en el grupo más romántico y elegante del llamado estilo doo wop.
2. 'Toda una vida', de Antonio Machín
El cubano Oswaldo Farrés es el autor de este clásico que Antonio Machín comenzó a cantar a principios de la década de los 50. Sin lugar a dudas, un clásico de la canción romántica.
3. 'Love me tender', de Elvis Presley
Miles de quinceañeras se derritieron cuando escucharon al Rey del Rock cantando este tema. "Ámame con ternura, no me dejes ir nunca" y "seré tuyo hasta el final de los tiempos" son algunas de las frases que hicieron de esta canción una de las más sentidas de Elvis. Se incluyó en la banda sonora de la película del mismo título, que fue protagonizada por el artista.
4. 'All you need is love', de The Beatles
Esta canción compuesta por John Lenon es uno de los temas más conocidos de The Beatles y está considerado como un himno al amor. Se escuchó por primera vez en el verano de 1967 y se transformó en uno de los pilares de la cultura hippie. Ahora, puedes encontrarla en 'Love', el nuevo disco de los de Liverpool, publicado en 2006.
5. 'Angie', de The Rolling Stones
En 1973 Mick Jagger cantaba "Angie, todos nuestros sueños se desvanecen en humo" mientras pensaba en Marianne Faithfull. 'Angie', el exitoso tema de Sus Satánicas Majestades, fue una especie de triste adiós a un amor apasionado. En la segunda mitad de los años 60, la pareja era en Londres más o menos lo que hoy son Kate Moss y Pete Doherty.
6. 'You're the first, the last, my everything', de Barry White
Editada por primera vez en 1974, en el disco 'Can't get enough', ha sido incluida en numerosos recopilatorios tanto del propio artista como de otros baladistas.
7. 'Sexual healing', de Marvin Gaye
Tras diversos reveses profesionales y una vida personal bastante intensa, Marvin Gaye, músico y cantante de soul, publicó, en 1982, 'Midnight Love'. 'Sexual Healing' es una de las canciones de este disco, el último de su carrera.
8. 'Me cuesta tanto olvidarte', de Mecano
Mecano incluyó este tema en el disco 'Entre el cielo y el suelo' (1983), que supera el millón de copias vendidas en todo el mundo. Compuesta por José María Cano, la letra de esta canción aportó al grupo una perspectiva adulta que hasta el momento la crítica musical le negaba.
9. 'Every breath you take', de The Police
The Police decidió finalizar su carrera, en 1985, con un disco de despedida, 'Synchronicity'. El álbum fue reconocido por la crítica como una de sus mejores producciones, y en él se encontraba este tema. The Police volverá a unirse en 2007, 25 años después de su último concierto.
10. 'One more night', de Phil Collins
'One more night' fue el primer single del tercer álbum del artista, 'No Jacket Required' (1985). Ese mismo año, Howard Jones la adaptó y la incluyó en su disco 'Dream into Action'.
11. 'I was born to love you', de Queen
El inigualable Freddie Mercury cantó esta canción por primera vez en 1985. El tema pertenecía al álbum 'Mr. Bad Guy', publicado ese mismo año. Su banda, Queen, rescató 'I was born to love you' en el disco 'Made in Heaven', editado en 1995, cuando Freddie ya había muerto. En 2006 salió a la luz un recopilatorio con los éxitos de este camaleónico artista que volvía a incluir el tema.
12. 'The one I love', de R.E.M
R.E.M., considerado por la crítica un grupo innovador y creativo, tiene más de trece trabajos en el mercado. Este clásico pertenecía al disco 'Document', publicado en 1987, y se convirtió en la melodía icono de la juventud americana del momento.
13. 'Waiting for you', de Richard Marx
Compositor y cantante norteamericano comenzó en esto de la música en 1987. En su segundo trabajo, 'Repeat Offender', grabó el que posiblemente sea su tema más conocido, 'Right here waiting', una canción de amor que perdurará para siempre.
14. 'It must have been', de Roxette
El tema catapultó al éxito a este dúo sueco formado por Per Gessle y Gun-Marie Fredriksson. Roxette se hizo mundialmente conocido al incluir esta canción en la banda sonora de la película 'Pretty Woman'.
15. ' I'll be there for you', de Bon Jovi
El año de esta canción es 1989 y estaba incluida en el disco 'New Jersey', de 1988. Un álbum cargado de sentimiento en el que se reflejaba una mayor madurez del grupo, probando nuevos estilos como la balada y el pop.
16. 'About a girl', de Nirvana
Escrita aproximadamente en 1988, 'About a girl' está considerada como la primera gran composición pop de Kurt Cobain. En ese entonces, Cobain trataba de ocultar sus fuertes instintos de escritura pop y parecía negarse a incluir la canción en su álbum de debut, 'Bleach'. "Colocar una canción pop tipo R.E.M. en un disco de grunge, en esa escena, era arriesgado," admitió el artista en una entrevista.
17. 'I belong to you', de Lenny Kravitz
El artista debutó en 1989 con 'Let Love Rule' y desde entonces su carrera se ha caracterizado, además de por sus continuos éxitos, por su capacidad para mezclar diferentes estilos musicales. '5' fue su quinto trabajo de estudio y en él se incluía 'I belong to you', un tema que seguía su misma línea de creatividad y en el que se mezclaba el pop, el rock, el soul y la electrónica.
18. 'Wiked Game', de Chris Isaak
El propio Chris compuso esta canción en 1989 y la incluyó en su tercer trabajo, 'Heart Shaped World', publicado ese mismo año. El videoclip del tema ganó numerosos premios como el MTV al Mejor Vídeo Musical. Además, se utilizó en algunas series de televisión como 'Friends'.
19. 'More than words', de Extreme
Esta canción es uno de los temas más conocidos de la banda, aunque tiene poco que ver con su estilo. 'More than words' está incluida en el disco 'Pornograffitti', lanzado en 1990 y considerado el mejor trabajo de su carrera.
20. 'Unchained melody', de The Righteous Brothers
Bobby Hatfield y Bill Medley formaban este dúo que debutó en 1962. 'Unchained melody' fue uno de sus mayores éxitos, aunque la autoría no es suya. Ambos artistas la interpretaron en la banda sonora de la película 'Ghost', en 1990, y el resultado fue un auténtico triunfo.
21. 'Nothing else matters', de Metallica
El tema pertenece al disco 'Black Album', de 1991. 'Nothing else matters' fue compuesta por James Hetfield, vocalista y guitarrista de la banda, y dedicada a la que era su novia en aquella época. En 1994 publicaron una versión acústica llamada 'Elevation version'.
22. 'Winds of change', de The Scorpions
La banda asumió un papel primordial en el mundo del heavy metal gracias al álbum 'Crazy World' y el single 'Wind of change'. La canción, una de las mejores baladas de este género musical, habla de los cambios socio-políticos que entonces estaban ocurriendo en la Europa del Este.
23. 'Everywhere you go', de Crowded House
Originalmente el tema se llamó 'Wheather with you' y apareció por primera vez en 1991, en el álbum 'Woodface', editado ese mismo año.
24. 'Piensa en mí', de Luz Casal
'A contraluz', publicado en 1991, es el disco que contiene este bolero, un clásico de la historia de la música en España. 'Piensa en mí' y 'Un año de amor', ambas de la artista gallega, formaron parte de la banda sonora de la película 'Tacones lejanos', de Pedro Almodóvar.
25. 'One', de U2
En 1991, después de un parón de dos años, volvía a la escena musical una de las bandas más importantes del rock de los años 80, U2, y lo hacía con un nuevo trabajo, 'Achtung Baby', que como tercer single contaba con 'One', una balada que se convirtió en todo un éxito y que por muchos años que pasen seguirá presente. R.E.M., la otra banda por excelencia de los años 80 y 90, la adaptó en alguna de sus actuaciones en directo.
26. 'Otro día más sin verte', de John Secada
El cantante cubano popularizó esta canción en 1992, cuando comenzó su carrera en solitario. Anteriormente Secada fue integrante del grupo Miami Sound Machine junto a Gloria Estefan.
27. 'Everything I do (I do it for you)', de Bryan Adams
En 1991, tras dos años de silencio discográfico, el cantante de rock volvía con un nuevo álbum de estudio, 'Waking Up The Neighbours', cuyo éxito más notable, sobre todo entre el público, fue 'Everithing I do (I do it for you)'. La canción se incluyó en la banda sonora de la película 'Robin Hood, príncipe de los ladrones'.
28. 'Love song for a vampire', de Annie Lennox
La cantante multiplatino interpretó esta canción para la banda sonora de la película 'Drácula', de 1992, y consiguió transmitir como nadie, con su letra y su música, la tristeza y la melancolía del amor perdido.
29. 'I will always love you', de Whitney Houston
Este tema forma parte de la banda sonora de 'El guardaespaldas', filme que Whitney protagonizó junto a Kevin Costner. La canción original es de Dolly Parton y Whitney la adaptó para esta ocasión. Lanzado como sencillo en noviembre de 1992 fue el single m